Esperamos que todos tenham conseguido acompanhar estas discussões e que sigam com a gente no próximo semestre, no qual aprofundaremos os estudos.
Segue o link para o mais recente número da Revista Tábula Rasa;
http://www.revistatabularasa.org/numero13.html
Para quem estiver enteressado, veja o sumários:
Gobernando a la persona internamente desplazada: problemas y fricciones de un nuevo problema mundial Juan Ricardo Aparicio |
Eduardo Gudynas
Reconfiguraciones conceptuales, políticas y territoriales en las demandas de autonomía de los pueblos indígenas en Colombia
Astrid Ulloa
Hacia una genealogía de la noción de espacio público: la sacralización práctica del espacio
Jorge Eliécer Martínez
Entre lo indio, lo negro y lo incaico: la jerarquía espacial de la diferencia en el Perú multicultural
Shane Greene
Trayectorias de negridad: disputas sobre las definiciones contingentes de lo negro en América Latina
Roosbelinda Cárdenas
Territorialidades superpuestas, soberanía en disputa: lecciones empíricas desde América Latina
John Agnew y Ulrich Oslender
Claroscuros
Hacia una pedagogía en clave decolonial: entre aperturas, búsquedas y posibilidadesCristhian J. Díaz M.
La experiencia de la corporalidad en imágenes. Percepción del mundo, producción de sentidos y subjetividad
Ana D´Angelo
Despertar del sueño: Walter Benjamín y el problema del shock
Guido Vespucci
El rol de la metáfora léxica en la divulgación de la ciencia
Clarena Muñoz-Dagua
Praxis o investigación: dilemas de una profesión que se construye como ciencia
Uva Falla-Ramírez
La creatividad como práctica para el desarrollo del cerebro total
Bertha Marlén Velásquez-Burgos, Nahyr Remolina de Cleves y María Graciela Calle-Márquez
Palestra
El plano, los escenarios y la puesta en escena etnográfica. Una conversación con Joanne Rappaport y César AbadíaCésar Tapias y Nicolás Espinosa
Abraço a todos!